La primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, durante una visita a la Universidad de Oxford, Inglaterra, le dijo a estudiantes en el norte de Londres que ella "había tenido todo tipo de preocupaciones y miedos" antes de ir a la universidad.
La falta de aceptación de ti mismo y la incapacidad de reconocer tu propio valor conllevan a consecuencias negativas significativas.
Tu crítico interior es esencialmente un discurso negativo sobre ti mismo. Es esa voz dentro de tu cabeza que te juzga y te critica. Susurra recordatorios de todos los errores que has cometido y de las cosas que podrías haber hecho mejor. Te impone expectativas poco realistas y socava tus logros.
Por ese motivo es critical que empieces a desarrollar una poderosa relación con tu mentor interior, esa voz que te alienta a celebrar tu progreso por mínimo que sea, que te permite hablar de futuro, que te dice que todo va a estar bien, que te acompaña y te da fuerza.
Ahora que ya lo vas teniendo más claro, 10 presente que cada vez que tu crítico interior te habla es una señal de que estás actuando o vas a actuar, inconscientemente, bajo un sistema de reglas internas que acogiste en el pasado, ya sea de tu familia o de tu entorno cultural.
La autocompasión reconoce que no estamos solos en nuestras luchas. Todos get more info somos parte de una experiencia humana colectiva, con vulnerabilidades y desafíos compartidos. Comprender que otros enfrentan dificultades similares puede aliviar los sentimientos de aislamiento y autocrítica.
En el contexto de superar la zona de resistencia, tu crítico interior se convierte en una fuerza poderosa que puede mantenerte firmemente arraigado en tu zona de confort, impidiéndote dar los pasos necesarios para alcanzar tus metas y sueños.
Luego te acostumbras a estar de acuerdo con el Crítico Interno y creas patrones de pensamientos negativos. Tus pensamientos negativos alimentan y sostienen al Crítico Interno.
Con frecuencia las personas con depresión y ansiedad experimentan un diálogo interno destructivo y disfuncional; la charla interna que escuchan puede ser incesante y demasiado crítica.
El que intimida: este crítico interno es brutal en lo que nos dice, lo que provoca sentimientos de miedo y parálisis.
La doble campeona olímpica británica Kelly Holmes dice que el miedo al fracaso puede ser tanto positivo como negativo.
A veces, las perspectivas externas pueden ayudar a fortalecer el diásymbol interno. Unirse a un grupo de escritura o buscar un mentor puede brindarle al escritor refuerzo adicional y comentarios constructivos.
"Estas personas quieren convencerte de que tú eres inferior para poder seguir manteniendo su superioridad".
Es la voz que reprende, que nos dice que no somos lo suficientemente buenos, que reflexiona sobre cada mistake vergonzoso que hemos cometido.